Estimados miembros y amigos de ECUSA,
Desde el nuevo equipo directivo del Capítulo de ECUSA en Washington DC, queremos enviaros un afectuoso saludo y transmitiros nuestras alegría, entusiasmo e ilusión por contribuir al proyecto que ECUSA representa.
Un saludo a todos.
Alberto D. López (Presidente ECUSA DC)

Alberto D. López Muñoz – Presidente
Alberto D. es virólogo molecular, apasionado por entender como los virus son capaces de mimetizar y modular el sistema inmune humano. Recibió su doctorado y máster en la Universidad Autónoma de Madrid (España) donde estudió mecanismos de immunomodulación y evolutivos de los virus humanos del herpes simplex. Durante su etapa predoctoral, realizó dos estancias de investigación, en el Imperial College de Londres (Reino Unido) y en el Instituto Americano de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, USA).
Actualmente es investigador postdoctoral en el Laboratorio de Enfermedades Virales dentro del NIAID (National Institutes of Health, NIH), estudiando coronavirus humanos y gripe. Su deseo por mejorar la visibilidad de los científicos españoles e interconectar las comunidades científicas española y americana le han motivado a dirigir el capítulo de Washington DC y a participar en el programa E-Visibility.
Laura Campello Blasco – Vicepresidenta
Soy Licenciada en Biología (especialidad Biotecnología) y Doctora con Mención Internacional por la Universidad de Alicante (España). Mi carrera profesional se centra en la investigación Biomédica de enfermedades humanas incurables. En concreto, estudio enfermedades neurodegenerativas de la retina que causan pérdida grave de visión o ceguera. Durante mi etapa predoctoral investigué mecanismos moleculares subyacentes a dichas enfermedades, como son el sistema ubicuitina-proteasoma, encargado de la homeostasis proteica celular, y la disfunción mitocondrial. También exploré el potencial neuroprotector de compuestos con propiedades antiapoptóticas y antiinflamatorias en modelos animales de degeneración retiniana. Además, hice una estancia de investigación en el Institut de la Vision en París (Francia). Actualmente, soy investigadora postdoctoral en los Institutos Nacionales de la Salud (Estados Unidos) y mi investigación se centra en el campo del envejecimiento y las enfermedades de la retina asociadas con la edad.