Education and Public Outreach

La Comisión de Education and Public Outreach (EPO) tiene como misión acercar a las niñas, niños y adolescentes de una forma lúdica, práctica, integrada y en equipo las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y las Matemáticas con el objetivo de estimular su curiosidad en la Educación STEM y facilitar experiencias de enseñanza-aprendizaje significativas. Para ello, a través de su programa ‘ECUSA en las Escuelas’, EPO (1) organiza ferias científicas, talleres y charlas, y  (2) articula e implementa proyectos y programas educativos en colegios, institutos y centros comunitarios impartidos por científicos españoles en EE.UU, tanto en español como en inglés. Además, desde EPO somos conscientes de la brecha educativa existente en los EE.UU, y creemos firmemente en la responsabilidad social de llevar esos mismos talleres y programas de forma gratuita a las niñas, niños y adolescentes en contextos racializados y/o económicamente desfavorecidos como un eje de acción prioritario en la reducción de la desigualdad de oportunidades educativas.
Contacto: epo@ecusa.es

Equipo EPO

Cristina Sastre

Cristina Sastre Reyero

Chair EPO

Estudió biología en la Universitat Autònoma de Barcelona haciendo las prácticas de empresa en la unidad de reproducción asistida del Hospital Universitari Vall d´Hebron. Tras la licenciatura se trasladó a Madrid donde cursó el Máster en biomedicina molecular de la Universidad Autónoma de Madrid para a continuación empezar los estudios de doctorado en el laboratorio de Patología Vascular del Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Fundación Jiménez Díaz con una tesis sobre la inflamación de la placa aterosclerótica. En febrero de 2016 se trasladó a Boston para empezar como Postdoctoral Fellow en el laboratorio de neurología del Dr. W. Taylor Kimberly en el Massachusetts General Hospital para investigar mecanismos de inflamación en ictus.

Olga Lancho Medina

Co-Chair EPO

 

Doctora en Biociencias Moleculares por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó su tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Universidad de Rutgers. Su investigación se centra en el estudio y la caracterización de nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de leucemias pediátricas. 

ECUSA Educa

Cómo hacer volcanes con limones

Cómo hacer un arcoíris de azúcar

¿Qué pH tiene?

Cómo hacer una lámpara de lava

¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color?

Cómo hacer plástico con leche

Huevos desnudos

Cómo hacer pasta de dientes de elefante

Cómo hacer visible lo invisible

¿De qué estamos hechos?