El 100% de los participantes del Programa Piloto de Fostering Grads encuentra laboratorio para realizar una estancia en EE.UU.


El programa de mentorazgo Fostering Grads (FG), fundado y dirigido por Alejandro Martorell Riera, está focalizado principalmente a estudiantes predoctorales de universidades españolas que quieren realizar una estancia breve en un laboratorio de EE.UU. Para ayudarles en esta tarea, el equipo de FG asigna a cada estudiante un mentor (investigador español trabajando en EE.UU.) con el que mantienen reuniones periódicas, y que guía a los estudiantes en el proceso de búsqueda y contacto con posibles laboratorio de acogida. Además, el programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar en varios seminarios y webinars que cubren varios aspectos de su desarrollo profesional.

Esta primera edición se ha realizado en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife), de la que han participado 15 estudiantes predoctorales de Ciencias de la Salud, Psicología e Ingeniería. Con alegría podemos anunciar que todos los participantes ya han encontrado un laboratorio estadounidense en el cual van a realizar su estancia breve.

¡FELICIDADES a todos los estudiantes por su participación y esfuerzo! Desde FG les deseamos mucha suerte en su estancia en EE.UU. y vamos a seguir trabajando con ellos para que su estancia sea lo más productiva posible a nivel profesional y personal. También queremos dar la enhorabuena a todos los mentores por sus horas dedicadas y la ayuda prestada, así como a los miembros de ECUSA y de la ULL, en especial a María del Carmen Rubio Armendáriz, que han hecho que este logro sea posible.

Desde ya, el equipo de FG está trabajando para poder extender el programa a más disciplinas para que sean más los estudiantes que se beneficien del mismo.

Equipo Fostering Grads


En la foto: María del Carmen Rubio Armendáriz (Vicerrectora de Internacionalización de la ULL); José Luis Rivero Plasencia (Director Insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas del Cabildo de Tenerife); José Sigut y Javier Rivero (Directores de Secretariado de Movilidad y Proyección Internacional del Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL); Nuria Gutiérrez (estudiante de doctorado en Psicología); Alberto Jesús González (estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud); Sergio Manuel Afonso (estudiante de doctorado en Ingeniería); David Cañadillas (estudiante de doctorado en Ingeniería); Rocío Castiñeira (estudiante de doctorado en Psicología); Elva Martín (estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud); Silvia Herrero (estudiante de doctorado en Psicología); Anthea Gara Santos (estudiante de doctorado en Psicología); María Idaíra Pacheco (estudiante de doctorado en Ingeniería); Laura María Ezama (estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud); Rayco Herbert Pérez (estudiante de doctorado en Ingeniería); Adrián Morales (estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud); Rita Marleny Martín (estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud); Jessel Ayra (estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud); y Vicente Fernando Mena (estudiante de doctorado en Ingeniería).