Comenzamos el mes de Octubre con el número 13 de ECUSA News & Views.
Presentamos un artículo en el que participan hasta dos miembros de ECUSA que llevan años trabajando juntos. Se trata de Fernando de Miguel Sánchez de Puerta, primer co-firmante del artículo y editor de ECUSA News & Views y Francisco Expósito Rincón, quien trabajo activamente en el estudio realizado en la Universidad de Yale y en la revisión del artículo.
En este trabajo publicado en la influyente revista Cancer Cell, los investigadores buscan mecanismos de resistencia contra terapias dirigidas en cáncer de pulmón, dando con un factor clave que ayuda a las células tumorales a escapar el efecto de estos fármacos. En el artículo aquí publicado , nos cuentan a fondo las acciones de este factor en los tumores, como combatirlo para revertir la resistencia y ofrecer nuevas terapias los pacientes que sufren esta terrible enfermedad.
Edición: Fernando de Miguel
Archivo PDF del artículo:
Dando «N» el clavo de la COVID-19
¡Se ha hecho esperar pero ya está aquí el número 12 de ECUSA News & Views!
En esta edición presentamos el artículo publicado por Alberto Domingo López Muñoz, virólogo molecular e investigador postdoctoral en el Laboratorio de Enfermedades Virales del NIAID/NIH en EE.UU. Alberto ofrece un ejemplar manuscrito sobre las particularidades moleculares del virus causante de la COVID-19, el SARS-CoV-2, a través de la proteína «N». Este estudio pone de manifiesto que lejos de haber dejado la pandemia atrás, la investigación es necesaria para indagar en las peculiaridades de este virus, las cuales nos ayudan a entenderlo y a prevenir futuros patógenos. El artículo original fue publicado en la prestigiosa revista científica Sciences Advances en 2022.
Edición: Antonio Cembellín
Archivo PDF del artículo:
Para detener la leucemia, apunta al hueso
¡Ya está aquí el número 11 de ECUSA News & Views!
En esta ocasión, Marta Galán-Díez, Investigadora Científica Asociada en la Universidad de Columbia de Nueva York, nos presenta su más reciente artículo. Sus investigaciones sobre leucemia mieloide aguda le han llevado a descubrir un mecanismo de comunicación entre las células cancerígenas y las del hueso que permiten ofrecer nuevas vías de terapia para esta terrible enfermedad. Este estudio se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Cancer Discovery.
Edición: Antonio Cembellín
Archivo PDF del artículo:
¡Luz, microscopio, acción! Observando proteínas
¡El décimo número de ECUSA News & Views es de diez, como no podía ser de otra manera!
Nuestra vicepresidenta Alma Pérez Perrino, investigadora postdoctoral en Weill Cornell Medicine, nos cuenta como usa su microscopio para ver y filmar proteínas como nunca antes se había hecho. Su investigación le ha llevado a publicar un artículo en la revista Nature Communications recientemente.
Edición: Fernando de Miguel
Archivo PDF del artículo:
La unión hace la fuerza: descrita una nueva estructura para luchar contra la sepsis
Vuelve ECUSA News & Views con su noveno número. En este artículo escrito por Adrián Vega-Pérez se explica los principales hallazgos de su trabajo publicado en Immunity, en el que identifican el mecanismo de la respuesta inmune en la cavidad peritoneal frente a infecciones bacterianas
Edición: Antonio Cembellín
Archivo PDF del artículo:
Destapando las funciones ocultas del peroxisoma en el metabolismo del colesterol y el riñón
En el octavo número de ECUSA News & Views, el Dr. Pablo Ranea-Robles, investigador postdoctoral en la Icahn School of Medicine en el Mount Sinai, en Nueva York, nos explica sus dos artículos recientemente publicados en las revistas Cellular and Molecular Life Sciences y Kidney360.
En este artículo, Pablo nos cuenta el estudio de la función de la enzima peroxisomal EHHADH, una proteína hasta ahora muy poco conocida, y nos explica su papel importante en el metabolismo del colesterol y el correcto funcionamiento del riñón.
Edición: Antonio Cembellín
Archivo PDF del artículo:
Dieta postparto… ¿Y qué cómo yo ahora?
En el nuevo número de ECUSA News & Views, nuestro vicepresidente actual, David Ramiro Cortijo, repite junto a sus compañeras Andrea Gila Díaz y Silvia M. Arribas presentándonos un artículo recientemente publicado en la revista Nutrients.
En este trabajo, David, Andrea, Silvia y sus colaboradores han hecho un exhaustivo estudio de los hábitos de vida y nutricionales de mujeres durante el embarazo y en el periodo de lactancia y resaltan la importancia de la Dieta Mediterránea durante y tras el embarazo.
Edición: Fernando de Miguel
Archivo PDF del artículo
Un fuerte apretón de manos con el cáncer
En el número #6 de ECUSA News & Views, María Tello Lafoz, investigadora en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, nos explica su más reciente estudio publicado en la prestigiosa revista de inmunología, Immunity.
En este artículo, María nos cuenta cómo las células inmunes sellan un «falso pacto» con las células tumorales mediante un fuerte apretón de manos que les ayuda a lanzar gránulos citotóxicos a modo de granadas para eliminarlas y protegernos del cáncer.
Edición: Antonio Cembellín
Archivo PDF del artículo:

Illustración realizada por Miguel Francisco de Jesús
Twitter | Instagram
Cortando el dolor con CRISPR
En el número #5 de News & Views ECUSA presenta al Dr. Fernando Alemán Guillén, investigador principal y cofundador de la empresa start-up Navega Therapeutics.
El Dr. Alemán nos cuenta sobre su último artículo publicado en la prestigiosa revista Science Translational Medicine donde explica cómo el uso de la laureada técnica CRISPR, descubierta por el investigador español Dr. Francisco Mojica, puede no solo prevenir sino también reducir el dolor en ratones.
Edición: Antonio Cembellín
Archivo PDF del artículo:
Las armas secretas de los sifonóforos
News & Views ECUSA presenta este mes a Alejandro Damián Serrano, estudiante de doctorado de la Universidad de Yale, que acaba de publicar en portada de la revista PNAS su estudio sobre los mecanismos de captura de los sifonóforos.
En este artículo Alejandro nos cuenta las peculiaridades de las estructuras depredadores de estos animales marinos y su evolución.
Edición: Fernando de Miguel
Archivo PDF del artículo: