¿Quienes somos?

California es la octava economía del mundo y epicentro de la innovación global. En concreto, Silicon Valley tiene la mayor concentración de ingenieros, innovadores y capital riesgo del mundo. En un área de 50 millas se agrupan tres Universidades punteras como Stanford, UC Berkeley y UCSF junto con las empresas líderes en tecnologías de la información (p.e. Google, Apple, Yahoo, Cisco, Intel) medios sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn), transporte y automoción (Tesla, Uber) y bioingeniería (Genentech, Amgen). Nuestra comunidad de científicos e ingenieros está siendo testigo de una transformación histórica sin precedentes. ECUSA California tiene el reto de fomentar el intercambio de información entre disciplinas distantes y amplificar los efectos de esta revolución agitando las ideas de científicos, ingenieros emprendedores, e innovadores de nuestra comunidad.

¡Sigue creciendo y compartiendo experiencias con nosotros!

¿Qué hacemos?

Organizamos actos y promovemos el contacto y las relaciones entre los miembros de ECUSA y el entorno. Te esperamos en todos nuestros actos, de los que te informaremos en esta página del Chapter California y en nuestra web y redes sociales de ECUSA.

Junta de Capítulo

 

favicon_ecusa_FOOT

Ximo Pechuán-Jorge

Presidente

twitter icon

En preparación…

Iratxe Zuazo-Gaztelu

Vicepresidenta

Iratxe es Doctora en Biomedicina graduada por la Universidad de Barcelona, en la que estudió el papel del microambient tumoral enfocado a la angiogénesis e inmunidad. Queriendo aprender más sobre desarrollo de nuevos fármacos para tratar el cáncer se mudó a San Francisco (California) y actualmente trabaja como Investigador Postdoctoral Industrial en la compañía farmacéutica Genentech.

Sara Landeras

Sara Landeras

Miembro

Sara es doctora en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid.
Interesada en combatir enfermedades infecciosas altamente patogénicas en humanos, Sara combina las últimas tecnologías en Biología Molecular y Estructural en La Jolla Institute for Immunology (California), donde lleva a cabo su investigación posdoctoral centrada en el virus del Ébola. Además, como co-fundadora de ECUSA-SD, Manager de desarrollo profesional en Fostering Docs y Tesorera de ECUSA-CA, Sara organiza eventos de divulgación científica y desarrollo profesional.

ana-correira

Ana Correia

Miembro

Doctora en Bioquímica por la Universidad Nova de Lisboa (ITQB-UNL), realizó su investigación post-doctoral en biología estructural, primero en el Centro Nacional de Biología (CNB-CSIC), y en Caltech (CA, USA). Recientemente se ha unido a Amgen como científica y trabaja en la producción, evaluación y optimización de nuevas moléculas con potencial terapéutico.

Alba Gonzalez

Alba González

Miembro

Alba es original de Barcelona donde obtuvo su PhD. Hizo su post-doctorado en Nueva York y San Francisco estudiando mecanismos de immunosupresion en cancer. Ahora trabaja en la startup Senti Biosciences donde lidera un proyecto para desarrollar nuevas terapias celulares en cancer.

Gloria Hernandez Torres

Gloria Hernández

Miembro

Doctora en Química Orgánica por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Strasbourg. Desarrolló su pasión por la química médica y la química biológica durante su estancia postdoctoral en The Scripps Institute en La Jolla y como investigador Juan de la Cierva en la Universidad Complutense de Madrid. Regresó a San Diego para comenzar una nueva aventura en la industria farmaceutica y biotecnologia. Actualmente trabaja en Takeda Pharmaceuticals donde investiga para encontrar nuevos fármacos para el tratamiento y cura de diversas enfermedades del sistema digestivo

ariadna-Saenz-marin

Ariadna Sáenz

Miembro

PhD in Neurosciences – Swartz Center for Computational Neuroscience, UCSD. I am a Neuroscientist and a Professional Musician / Dancer. I use scientific analysis of EEG, ECoG, and physiological data to understand the neurodynamics of music improvisation and affective responses to music engagement. I am working on engineering new musical interventions for health and well-being, including the development of musical brain-computer interfaces. Additionally, I graduated in Piano Performance and I hold a Master in Composition from the Royal Higher Conservatory of Music of Madrid and the URJC (Spain).

leire_abalde-atristain

Leire Abalde Atristain

Miembro
MECUSA | E-Visibility

twitter icon

Leire es una neurocientífica donostiarra que realizó sus estudios de biotecnología e investigación biomédica en Barcelona. Gracias a una beca predoctoral de la Fundación La Caixa, Leire se mudó a EEUU en 2013 para obtener su doctorado en Johns Hopkins University. En la actualidad es investigadora postdoctoral con el Dr. Marc Freeman, en Oregon Health & Science University, donde estudia el rol de las células gliales en la degeneración de neuronas del sistema nervioso central. Leire se une a e-Visibility por su pasión por la divulgación científica, su convicción de que sin Ciencia no hay futuro y sus ideales STEMinistas.

favicon_ecusa_FOOT

Roger Castells

Miembro

twitter icon

En preparación…

Contacto

¿Hablamos?

Escríbenos a nuestro email de Ecusa California: california@ecusa.es o rellena el

formulario de contacto que hay a continuación.