
¿Quienes somos?
Boston es un gran centro de innovación y educación dentro de EEUU y la comunidad de científicos e ingenieros españoles es muy numerosa. El Chapter ECUSA Boston es el lugar de encuentro de científicos españoles que residen o trabajan aquí. Se constituyó como tal en octubre de 2014 y aglutina a un grupo de profesionales relacionados con la ciencia y la tecnología comprometidos con la misión de la organización.
¿Qué hacemos?
Organizamos actos y promovemos el contacto y las relaciones entre los miembros de ECUSA y el entorno. Te esperamos en todos nuestros actos, de los que te informaremos en esta página del Chapter Boston y en nuestra web y redes sociales de ECUSA.
Junta de Capítulo

Jaime Ibarrola Ulzurrun
Presidente
Se graduó en Bioquímica e hizo un master en Investigacion Biomedica en la Universidad de Navarra en Pamplona. Posteriormente realizó su tesis doctoral en Navarrabiomed, Universidad Publica de Navarra en Pamplona, donde se centró en el estudio de los mecanismos de desarrollo de valvulopatia mitral y obtuvo su doctorado en 2019.. Actualmente se encuentra en Boston como Postdoctoral Fellow en el Tufts Medical Center estudiando el papel del Receptor Mineralocorticoide en envejecimiento vascular.

Julia Ramirez Moya
Vicepresidenta – CD
Se graduó en Bioquímica e hizo un master en Biomedicina Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid. Posteriormente realizó su tesis doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, en Madrid, donde se centró en el estudio de mecanismos de regulación del RNA en cáncer. Actualmente se encuentra en Boston como Postdoctoral Fellow en el Boston Children’s Hospital – Harvard Medical School estudiando el papel de RNAs no codificantes y el proceso de edición del RNA en cáncer.

Ada Vernet-Crua
Secretaria
Ada Vernet-Crua es una estudiante de doctorado en el laboratorio de nanomedicina de Thomas J. Webster en Northeastern University (Boston, MA). Antes de su llegada a Northeastern, obtuvo su Master en Nanociencia y Nanotecnología en la Universidad Rovira i Virgili (2018, Tarragona, España) donde también consiguió la carrera en Química en 2017. Durante su doctorado, la misión de Ada es encontrar una solución a problemas actuales en ortopedia como las infecciones y el cancer óseo, usando nanomateriales que tengan poco impacto en el medio ambiente.
Comisiones

Cristina Sastre Reyero
Estudió biología en la Universitat Autònoma de Barcelona haciendo las prácticas de empresa en la unidad de reproducción asistida del Hospital Universitari Vall d´Hebron. Tras la licenciatura se trasladó a Madrid donde cursó el Máster en biomedicina molecular de la Universidad Autónoma de Madrid para a continuación empezar los estudios de doctorado en el laboratorio de Patología Vascular del Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Fundación Jiménez Díaz con una tesis sobre la inflamación de la placa aterosclerótica. En febrero de 2016 se trasladó a Boston para empezar como Postdoctoral Fellow en el laboratorio de neurología del Dr. W. Taylor Kimberly en el Massachusetts General Hospital para investigar mecanismos de inflamación en ictus.

Carmen Morcelle
Carmen es investigadora postdoctoral en el Ragon Institute of MGH, MIT and Harvard
(Cambridge, MA). Licenciada en Biología por la Universidad de Alcalá, tras terminar la carrera
realizó un máster de investigación en el University College London, en Reino Unido, y
posteriormente obtuvo el título de doctorado en Biomedicina por la Universidad de Barcelona.
Tras un primer postdoc de dos años y medio en la Universidad de Fudan, en Shanghai, Carmen
se trasladó a Boston, donde pasó un año trabajando en un laboratorio asociado a Harvard en
el Brigham and Women´s Hospital. En 2022, Carmen se incorporó al Ragon Institute, donde
actualmente trabaja en descifrar cómo las células del sistema inmune son capaces de
funcionar y sobrevivir en ambientes que no deberían ser favorables para ellas. Dentro de
ECUSA, Carmen es co-Chair de Comunicación, esta involucrada en distintos proyectos dentro
de la comisión de Mujer en Ciencia (MECUSA) y forma parte de la junta directiva de ECUSA
Boston.

Nerea Zabaleta Lasarte
Nerea Zabaleta es investigadora postdoctoral en el hospital Mass Eye and Ear asociado a Harvard Medical School (Boston) que trabaja en el ámbito de la terapia génica caracterizando el uso de vectores virales para su uso en el tratamiento de enfermedades genéticas o infecciosas. Se formó en la Universidad de Navarra, donde estudió un Grado en Bioquímica y un Máster en Investigación Biomédica. Realizó la tesis en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) sobre la aplicación de la edición génica in vivo como tratamiento de enfermedades genéticas hepáticas, durante la cual realizó varias estancias de investigación en Genethon (Francia) y en Albert Einstein College of Medicine (NY). Su trabajo ha sido publicado en revistas de alto impacto, es coinventora en dos patentes, recibió el Premio al Joven Investigador por la Sociedad Española de Terapia Génica y Celular (SETGyC) y las becas para investigadores postdoctorales de la Fundación Alfonso Martín Escudero.
Contacto
¿Hablamos?
Escríbenos a nuestro email de Ecusa Boston: boston@ecusa.es o rellena el
formulario de contacto que hay a continuación.